Algunas personas son más propensas que otras si de superación de rupturas en pareja hablamos. Si has terminado con tu pareja hace muy poco tiempo, mediante estos cinco hábitos podrás llevar esa ruptura de la mejor manera, haciendo que te afecte en la menor medida posible.
Si estás leyendo esto, probablemente estés pasando por un duelo de ruptura doloroso. Por lo que, lo primero que debes hacer es aceptar ese dolor y no contenerte en llorar y liberar todo ese dolor. Posteriormente, deberás seguir estos siete hábitos para superar esa ruptura de pareja.
1. Duerme las horas que te corresponden
Cuando una persona pasa por un momento sentimental doloroso, esto puede influir negativamente en su descanso nocturno. Dependiendo la edad de la persona, las horas de sueño podrían variar, por ello, asegúrate de dormir en tus horas adecuadas. Además, dormir bien ayuda a tu cerebro a que analice mejor las cosas, haciendo que cometas menos decisiones impropias o absurdas.
- Te puede interesar: «8 hábitos que puedes seguir para tener un excelente día»
2. Aprovecha tu tiempo libre
Es muy común que, una persona que pase por una ruptura, se quede en su cama llorado, viendo series o películas románticas. Si bien esto puede hacerte sentir bien, la verdad es que está empeorando la situación. Procura no quedarte en un sitio en concreto, sal con tus amigos hacia actividades sociales que conlleven a la adrenalina, obviamente siempre y cuando haya seguridad.
3. Reordena o reorganiza tu espacio personal
Es un momento perfecto para empezar de nuevo, tanto personalmente como en otros aspectos. Como por ejemplo, puedes darle un nuevo diseño y decorar tu habitación, reorganizando muebles, asimismo como otros lugares de tu hogar.
Esto ayudará a que mantengas tu mente ocupada en otros quehaceres, además de tener una nueva imagen en tu vida.
- Quizá te interese: «Estas frases te ayudarán a superar una ruptura»
4. Escribe
Uno de los mejores liberadores de emociones, es la lectura y escritura. Un hábito para poder superar esa ruptura, procura escribir a diario, ya sea un diario personal, un pequeño poema, aquello que piensas… Después de hacerlo, notarás una cierta liberación, esto hará que poco vaya superando ese duelo doloroso.
5. Meditación
Para superar esa ruptura, y sobre todo esos sentimientos negativos, no hay nada mejor que practicar meditación. El mindfulness es un buen hábito para superar esa relación.
El mindfulness es una filosofía de vida cuya práctica principal es la meditación, por ello, el mindfulness tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, y con ello, las superaciones emocionales dolorosas.
- Te puede interesar: «5 beneficios de una ruptura de pareja»
6. Trabaja en tu autoestima
Podríamos decir que la autoestima es la base principal en la que una persona puede llevar una vida sana. Aprender a disfrutar de tu propia compañía ayudará a superar esa ruptura, pues con el tiempo te darás cuenta de que, no necesitas a nadie para ser feliz, nadie más que tú y tu propia compañía.
7. Cuestiónate todo

Cuestionarse a sí mismo sobre lo sucedido, te ayudará a comprender el porqué surgió todo, si fue por tu culpa, de la otra persona o de terceros. Por ello, debes preguntarte a ti mismo estas preguntas:
- ¿Quién fue el culpable de la ruptura?
- ¿De verdad tengo que sentirme así?
- ¿La otra persona se merece mi dolor?
- ¿En realidad me merezco esto?
- Hay mejores personas, ¿Por qué llorar por una sola?
Asimismo, deberás encontrar tus propias preguntas dependiendo tu situación. Lo importante es que te cuestiones si de verdad mereces todo eso o si, por el contrario, mereces mucho más que eso.
Finalmente, cuando hayas hecho todo esto y aún sigues con ese dolor de superación, procura pedir ayuda a un profesional, ya que ese dolor puede ocasionarte problemas en tu salud mental. Por ello, acude sin miedo a pedir ayuda a aquellos que quieran ayudarte: amigos, familia o profesionales.