Close Menu
Un café con letrasUn café con letras
  • INICIO
  • FRASES
  • TEST
  • PASATIEMPOS
  • RELACIONES
  • CURIOSIDADES
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok Threads Pinterest
Un café con letrasUn café con letras
  • INICIO
  • FRASES
  • TEST
  • PASATIEMPOS
  • RELACIONES
  • CURIOSIDADES
Facebook X (Twitter) Instagram Threads Pinterest Tumblr TikTok
TENDENCIAS:
  • Las 5 excusas más típicas que usan los infieles (y que ya deberías reconocer)
  • Cómo saber si alguien te está ilusionando pero no quiere nada contigo
  • Los signos zodiacales más celosos y posesivos (y cómo se les nota)
  • ¿Qué ves primero? Esta imagen revela un rasgo oculto de tu personalidad
  • 6 señales de que no te valoran y que mereces algo mejor
  • 5 rasgos físicos sutiles de ellas que a ellos les encantan (aunque no lo digan)
  • ¿Qué color resalta más para ti? Esta respuesta te define emocionalmente
  • ¿Caos u orden? Tu percepción visual revela tu estado emocional actual
Un café con letrasUn café con letras
  • Preguntas graciosas para parejas
  • 30 frases para tatuarse
  • 25 ideas de tatuajes para amigas
  • 100 frases de desamor
Cuidado Personal

Psicólogo explica cómo «soltar» el pasado para vivir el presente

Redacción UCCLUpdated:agosto 12, 2023
Facebook Twitter Pinterest Email WhatsApp
Consejos para soltar el pasado

Resulta inevitable no recordar momentos tantos tristes como felices del pasado, es más, es totalmente normal, pues gracias a esos recuerdos podemos tomar decisiones hoy en día para no cometer los mismos errores o por el contrario, seguir haciendo lo correcto. El problema surge cuando esos recuerdos llegan a perjudicar el día a día, incluso haciendo que tomes malas decisiones.

No tiene nada de malo recordar el pasado, lo que es malo recordar todo el día y todos los días momentos que nos cambiaron en el pasado. Lo ideal sería tener pensamientos futuristas.

  • Artículo relacionado: «Los mejores hábitos para subir tu autoestima»

Si quieres olvidar el pasado, lo primero es que asumas que nada va a cambiar si sigues pensando en el pasado, lo que pasó ya fue, hay que dejarlo pasar. Es fácil decirlo si, sabemos que no puedes controlar tu mente y dejar de pensar de un día a otro en el pasado. Por ello, veremos cómo puedes «soltar» el pasado para pensar en el futuro según un psicólogo.

El psicólogo Damián Murga nos explica que la forma más saludable, es que los recuerdos nos acompañen en el día a día pero de forma adaptativa, es decir, debemos transformar esos recuerdos en una herramienta a nuestro favor, aceptando ese recuerdo como parte de nuestra vida. Esto no resulta fácil conseguirlo para algunas personas, pues entran en un bucle de recuerdos negativos que no logran salir de ellos.

Causas por las que no olvidas el pasado

Cada persona es diferente y cada una aceptará o no hechos que experimentaron en el pasado. ¿Qué causa que algunas personas no logran olvidar el pasado? Para ello, debemos entender varios puntos:

Recuerdos conscientes

Son aquellos recuerdos que no supimos gestionar de la forma más correcta, normalmente se presentan en el día a día y suele llevar muy poco tiempo tomar una decisión. Este tipo de recuerdos resultan más «fáciles» gestionarlos o más bien, transformarlos en algo positivo.

  • Ver también: 12 gestos que te harán disfrutar de la vida al máximo

Recuerdos inconscientes

Este tipo de recuerdos inconscientes tienen una más grande complejidad, son aquellas situaciones del pasado de las cuales tenemos en mente de manera inconsciente. ¿Tienes una experiencia del pasado que siempre la recuerdas? Los hay más positivos y otros negativos. Estos recuerdos negativos hacen que tengamos en nuestro sistema psíquico la idea de poder resolverlo, siendo esto no cierto.

El pasado nos puede hacer creer que no podemos solventar o corregir ciertos errores, sin embargo esto no es cierto, si logras transformar esos recuerdos en una herramienta, sabrás que puedes corregir e incluso crear nuevas experiencias.

Consejos para soltar el pasado

Para poder vivir el presente y tener ideas futuristas, primero debes de intentar dejar de pensar todo el día en el «qué hubiera pasado sí…», «Qué hubiera sido de mi sí…». Una vez aprendas a dejar este tipo de pensamiento, podrás centrarte en el futuro que te espera.

Por ello, Damián Murga nos da cinco consejos para aprender a soltar el pasado y así pensar en presente

1. El pasado no se puede cambiar: la única forma en que puedes cambiar el pasado es rectificándolo desde el presente, para así poder tener un mejor futuro.

2. Cuidado personal y físico: las personas estancadas en el pasado suelen tener una dejadez por su estado físico, practicar deporte evitará pensar demasiado en lo que pudo haber sido y a la vez, cuidarás de tu salud física y mental.

3. Practicar el mindfulness: la meditación ayudará a tu mente a pesar con más claridad, priorizarás el presente y al mismo tiempo cuidarás tu bienestar.

4. Aprendizaje: empieza a practicar nuevas actividades que nunca habías hecho. Si tienen un riesgo o un desafío personal mucho mejor.

5. Consulta a un profesional: para casos más extremos, si tienes un pasado del cual resulta imposible salir el cuál te cambió o perjudicó gravemente tu salud mental, te recomendamos acudir a un profesional, el experto te dará las herramientas necesarias que te ayudarán en el proceso.

LO ÚLTIMO
“No es lo que parece”… y otras frases que ya huelen a mentira

Las 5 excusas más típicas que usan los infieles (y que ya deberías reconocer)

te está ilusionando pero no quiere nada contigo

Cómo saber si alguien te está ilusionando pero no quiere nada contigo

Los signos más celosos: ¿Estás en esta lista?

Los signos zodiacales más celosos y posesivos (y cómo se les nota)

Esta imagen revela un rasgo oculto de tu personalidad

¿Qué ves primero? Esta imagen revela un rasgo oculto de tu personalidad

Un café con letras
Facebook X (Twitter) Pinterest TikTok Instagram Threads
© 2025 Un café con letras. Todos los derechos reservados.
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
  • COOKIES

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.