Close Menu
Un café con letrasUn café con letras
  • INICIO
  • FRASES
  • TEST
  • PASATIEMPOS
  • RELACIONES
  • CURIOSIDADES
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok Threads Pinterest
Un café con letrasUn café con letras
  • INICIO
  • FRASES
  • TEST
  • PASATIEMPOS
  • RELACIONES
  • CURIOSIDADES
Facebook X (Twitter) Instagram Threads Pinterest Tumblr TikTok
TENDENCIAS:
  • 5 series nuevas de Netflix que no te puedes perder este mes
  • Las 5 excusas más típicas que usan los infieles (y que ya deberías reconocer)
  • Cómo saber si alguien te está ilusionando pero no quiere nada contigo
  • Los signos zodiacales más celosos y posesivos (y cómo se les nota)
  • ¿Qué ves primero? Esta imagen revela un rasgo oculto de tu personalidad
  • 6 señales de que no te valoran y que mereces algo mejor
  • 5 rasgos físicos sutiles de ellas que a ellos les encantan (aunque no lo digan)
  • ¿Qué color resalta más para ti? Esta respuesta te define emocionalmente
Un café con letrasUn café con letras
  • Preguntas graciosas para parejas
  • 30 frases para tatuarse
  • 25 ideas de tatuajes para amigas
  • 100 frases de desamor
Curiosidades

8 mitos falsos sobre la amistad que deberías conocer

Redacción UCCLUpdated:enero 28, 2023
Facebook Twitter Pinterest Email WhatsApp
8 mitos falsos sobre la amistad que debería conocer
Unsplash

Ni los amigos son para siempre ni la lealtad en una amistad es eterna. Normalmente se habla sobre la amistad muy a la ligera, cuando en realidad conlleva una complejidad en ciertos factores. Veremos en éste artículo qué ocho mitos son falsos si de amistad hablamos.

En la revista Psichology Today, Sara Epstein ha publicado un artículo sobre ocho mitos falsos sobre la amistad. En él se habla sobre varios puntos clave que la gente comúnmente generaliza sobre la amistad.

«No existe un modelo perfecto para una buena amistad».

1. Las amistades son para siempre

Las amistades pueden durar toda una vida, o no. En la mayoría de ocasiones, las personas van cambiando de amistades a lo largo de su vida, cambiando sus ambiciones, gustos y con ello también los amigos. Debemos normalizar que las amistades no pueden ser para siempre, no idealizar un futuro junto a ese amigo, simplemente debes disfrutar ese tiempo que tienen con aquella persona.

  • Te puede interesar: «Cómo ayudar a un amigo con depresión»

2. Nadie se interpondrá en la amistad

No, el conflicto natural en amistades, es algo normal, como cualquier otra relación. Los seres humanos somos complejos, tanto anatómicamente como socialmente, todo ello incluye que nuestras decisiones y necesidades también son complejas. Es por ello que, las amistades necesitan de un cierto conflicto sano, lo cual hace fortalecer aún más la relación, aprendiendo a superar dificultades en un futuro.

“La única forma de tener un amigo es siendo uno”. (Ralph Waldo Emerson)

3. Una amistad no puede volver a surgir después de desaparecer

Si bien en cierto que algunas amistades se desvanecen por completo y nunca vuelven a relacionarse, esto no quiere decir que todas sean así. Esto suele surgir más a menudo en aquellas amistades de la infancia, que con el pasar del tiempo, cada uno encontró un camino diferente. Sin embargo, después de que cada uno haya encontrado su estilo de vida adecuado, pueden volver a relacionarse, convirtiéndose en una única amistad a pesar del tiempo.

Esto quiere decir que, nunca des por finalizada esa amistad que en su día terminó. Con el pasar del tiempo, cada uno encontrará la forma más natural de volver a reencontrarse.

4. Las rupturas de amigos es más fácil que una ruptura de pareja

La ruptura de amigos puede llegar a ser más difícil que una relación de pareja. Si bien esto dependería de varios factores, por lo general, esa amistad de amigos que terminó, suele ser más difícil de sobrellevar.

“Los amigos muestran su amor en tiempos de problemas, no en la felicidad”. (Eurípides)

Las rupturas de amigos es más fácil que una ruptura de pareja
Pexels

5. Los verdaderos amigos siempre saben lo que necesito

No, e incluso ni nosotros mismos sabemos lo que queremos en un determinado momento. Si bien nuestros mejores amigos nos pueden conocer, esto no quiere decir que nos conozcan al cien por cien. Es más, resulta algo tóxico pensar que nuestros amigos sepan cómo pensamos o «lean nuestra mente». Por ello, siempre es bueno preguntar antes de hacer favores hacia la otra persona cuando está pasando por un mal momento.

  • Te puede interesar: «10 señales que te dirán que serán algo más que amigos»

6. La verdadera amistad es lealtad eterna

Las buenas amistades son una guía personal que nos pueden ser de gran ayuda cuando pasamos por malos momentos. Ese amigo o amiga puede ayudarte cuando el trabajo es difícil, en esa ruptura de pareja, en los estudios… Si bien esto puede dar una sensación de lealtad, no quiere decir que sea eterna.

«Un día alguien si y otro día no».

  • Quizá te interese: «Cosas de tu vida que no deberías contarle a cualquier persona»

7. Si una amistad termina, has fracasado

Hay que saber y aprender a dejar ir aquello que ya no nos hace bien. Terminar esa amistad antes de tiempo puede resultar más beneficioso que seguir insistiendo, además, es una señal de madurez. Debes tener en mente que las buenas amistades pueden terminar, y si ambos comparten diferentes ideas, es más que saludable dejar esa amistad.

8. Solo hay un tipo de amistad

Las buenas amistades suelen surgir de diferentes formas, algunos comienzan desde la infancia y otros se desarrollan con el pasar del tiempo. Hay amistades que duran un verano y otros un año, otros surgen dentro de círculos sociales cercanos. También, hay quienes prefieren amistades pasajeras y otro prefieren amistades más duraderas. Aquí entendemos que pueden existir varios tipos de amistad, cada una con su respectiva intensidad.

Estos son algunos mitos sobre la amistad, que si bien son generales y no pueden adherirse personalmente a un tipo de relación, son claros ejemplos para no idealizar una amistad.

LO ÚLTIMO
Las 5 series top de Netflix este mes

5 series nuevas de Netflix que no te puedes perder este mes

“No es lo que parece”… y otras frases que ya huelen a mentira

Las 5 excusas más típicas que usan los infieles (y que ya deberías reconocer)

te está ilusionando pero no quiere nada contigo

Cómo saber si alguien te está ilusionando pero no quiere nada contigo

Los signos más celosos: ¿Estás en esta lista?

Los signos zodiacales más celosos y posesivos (y cómo se les nota)

Un café con letras
Facebook X (Twitter) Pinterest TikTok Instagram Threads
© 2025 Un café con letras. Todos los derechos reservados.
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
  • COOKIES

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.