Close Menu
Un café con letrasUn café con letras
  • INICIO
  • FRASES
  • TEST
  • PASATIEMPOS
  • RELACIONES
  • CURIOSIDADES
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok Threads Pinterest
Un café con letrasUn café con letras
  • INICIO
  • FRASES
  • TEST
  • PASATIEMPOS
  • RELACIONES
  • CURIOSIDADES
Facebook X (Twitter) Instagram Threads Pinterest Tumblr TikTok
TENDENCIAS:
  • 5 series nuevas de Netflix que no te puedes perder este mes
  • Las 5 excusas más típicas que usan los infieles (y que ya deberías reconocer)
  • Cómo saber si alguien te está ilusionando pero no quiere nada contigo
  • Los signos zodiacales más celosos y posesivos (y cómo se les nota)
  • ¿Qué ves primero? Esta imagen revela un rasgo oculto de tu personalidad
  • 6 señales de que no te valoran y que mereces algo mejor
  • 5 rasgos físicos sutiles de ellas que a ellos les encantan (aunque no lo digan)
  • ¿Qué color resalta más para ti? Esta respuesta te define emocionalmente
Un café con letrasUn café con letras
  • Preguntas graciosas para parejas
  • 30 frases para tatuarse
  • 25 ideas de tatuajes para amigas
  • 100 frases de desamor
Relaciones

Los principales tipos de parejas que existen

Redacción UCCLUpdated:enero 9, 2023
Facebook Twitter Pinterest Email WhatsApp
Los 7 tipos de parejas que existen
@m_zeyneb

Habrás notado que en cada relación de pareja que hayas tenido, cada una era diferente a otra, ya si sea en gran o pequeña medida. Aunque solemos decir que cada relación de pareja es un mundo, la psicología dice todo lo contrario, porque en la ‘Teoría triangular del amor’ de Sternberg asegura que existen siete tipos de parejas en las que una relación de podría experimentar.

Los 7 tipos de parejas que existen

Según Sternberg, cada pareja tiene su propia forma de amar. Si las dividimos, podríamos encontrar siete tipos de amor, estas etapas son:

1. Relación de cariño

En este tipo de parejas surgen las amistades con un sentimientos cariñoso, sin llegar a deseos sexuales vínculos amorosos. Normalmente, en este tipo de relaciones es más común que los dos acaben convirtiéndose en amigos. Parejas que por algún motivo, han construido una amistad de cercanía, pero no amoroso.

  • Quizá te interese: «Estos consejos te ayudarán a mejorar la relación con tu pareja»

2. Amor vacío

Ocurre en aquellas parejas con un sentimientos de compromiso. Un ejemplo podría ser, de un matrimonio que después de varios años juntos, olviden o dejen de lado los sentimientos dejándose de amar. Pero, aún hay un sentimiento de compromiso que los une. Suelen ser parejas que se respetan y admiran dependiendo cuál sea la circunstancia. Normalmente en este tipo de de parejas, los miembros suelen terminar con un ruptura o siendo infelices en ella.

3. Relaciones caprichosas

Es el tipo de parejas en las que su relación se basa exclusivamente en la pasión y el deseo, sin que haya algún sentimiento de por medio. Este tipo de relaciones son las más fugaces, pero que surgen con mucha intensidad si entre los dos miembros hay una buena química y atracción entre sí.

  • Te podría interesar: «11 hábitos que hace que una relación sea estable»

4. Amor romántico

Pasa en aquellas parejas cuando empiezan su relación. En este tipo de parejas, hay una fuerte conexión entre la pasión o el deseo y la intimidad, pero que aún no existe un cierto compromiso. La falta de este compromiso suele deberse a la falta de confianza personal como en la otra pareja, cuando esta confianza se acentúa, la relación subirá a un nivel superior.

tipos de parejas: Amor romántico
@MK_j33

5. Amor fatuo

Este tipo de parejas no suele estar dentro de lo «estándares sociales» dependiendo el punto de vista cultural. Son el tipo de parejas las cuales sienten un cierto compromiso entre ellos, mezclado con un alto nivel de pasión. Este tipo de parejas también se les suele conocer como «amigos con derechos» o «amigos con derechos a roce». Y como ya se sabe, en estas relaciones no suele surgir un sentimiento emocional.

6. Relación de pareja sociable

Cuando la intimidad y el compromiso son los principales componentes en la relación, es suficiente para la pareja sin aplicar el factor de la pasión o el deseo sexual. Para este tipo de parejas, no les hace falta la pasión ya que la intimidad y el compromiso que se tienen, son lo suficientemente fuertes como para permanecer juntos. Suele ocurrir en relaciones duraderas, sin embargo la falta de deseo sexual puede complicar la relación.

7. Amor consumado

Aquí es cuando se juntan todos los componentes anteriormente nombrados, podría decirse que sería la «pareja perfecta», donde la intimidad, complicidad, pasión y deseo sexual ocurren a la vez en la misma sintonía. Como ya sabrás, es muy difícil mantener este tipo de relaciones, ya que cada pareja aporta a la relación lo más importante de sí y, no todas las personas tienen esa misma conexión.

LO ÚLTIMO
Las 5 series top de Netflix este mes

5 series nuevas de Netflix que no te puedes perder este mes

“No es lo que parece”… y otras frases que ya huelen a mentira

Las 5 excusas más típicas que usan los infieles (y que ya deberías reconocer)

te está ilusionando pero no quiere nada contigo

Cómo saber si alguien te está ilusionando pero no quiere nada contigo

Los signos más celosos: ¿Estás en esta lista?

Los signos zodiacales más celosos y posesivos (y cómo se les nota)

Un café con letras
Facebook X (Twitter) Pinterest TikTok Instagram Threads
© 2025 Un café con letras. Todos los derechos reservados.
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
  • COOKIES

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.