Close Menu
Un café con letrasUn café con letras
  • INICIO
  • FRASES
  • TEST
  • PASATIEMPOS
  • RELACIONES
  • CURIOSIDADES
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok Threads Pinterest
Un café con letrasUn café con letras
  • INICIO
  • FRASES
  • TEST
  • PASATIEMPOS
  • RELACIONES
  • CURIOSIDADES
Facebook X (Twitter) Instagram Threads Pinterest Tumblr TikTok
TENDENCIAS:
  • 5 series nuevas de Netflix que no te puedes perder este mes
  • Las 5 excusas más típicas que usan los infieles (y que ya deberías reconocer)
  • Cómo saber si alguien te está ilusionando pero no quiere nada contigo
  • Los signos zodiacales más celosos y posesivos (y cómo se les nota)
  • ¿Qué ves primero? Esta imagen revela un rasgo oculto de tu personalidad
  • 6 señales de que no te valoran y que mereces algo mejor
  • 5 rasgos físicos sutiles de ellas que a ellos les encantan (aunque no lo digan)
  • ¿Qué color resalta más para ti? Esta respuesta te define emocionalmente
Un café con letrasUn café con letras
  • Preguntas graciosas para parejas
  • 30 frases para tatuarse
  • 25 ideas de tatuajes para amigas
  • 100 frases de desamor
Curiosidades

Esto le pasa a tu cerebro cuando te desenamoras de tu gran amor

Redacción UCCLUpdated:febrero 9, 2024
Facebook Twitter Pinterest Email WhatsApp
Esto le pasa a tu cerebro cuando te desenamoras de tu gran amor

¿Alguna vez te has enamorado? Y… ¿Lo has dejado de hacer? Esta es una experiencia completamente normal que la mayoría de la gente vivimos alguna vez en la vida. Sin embargo, y aunque resulte curioso, desenamorarse supone más cambios en tu vida de los que imaginas. Pero, ¿sabes qué le pasa a tu cerebro cuando te desenamoras?

¿Qué le pasa a tu cerbero cuando te desenamoras?

Las conexiones químicas en nuestro cerebro surgen tanto cuando no enamoramos como cuando nos desenamoramos, si bien son conexiones químicas algo similares, hay una cierta diferencia, las cuales nos hacen sentir más «libres». Por ello, veremos a continuación qué le pasa a tu cerebro cuando te desenamoras de ese gran amor.

  • Te puede interesar: «80 Frases de amor propio para subir la autoestima»

1. Tu cerebro necesita serotonina

Si piensas en esa persona constantemente, es porque esta hormona es culpable de generarte una pequeña «obsesión». La serotonina es común en los primeros meses de relación, y es la que te hace sentir completamente enamorado/a. Sin embargo, pasada este etapa, se disminuye su producción.

Lo que le pasa a nuestro cerebro cuando nos desenamoramos del amor de nuestra vida

2. Pierdes norepinefrina

La norepinefrina es una sustancia que se produce en nuestro cerebro cuando estamos enamorados y tiene varios efectos. Por un lado, nos ayuda a recordar los mejores momentos al lado de esa persona, además de darnos un extra de energía y ayudarnos a estar positivos en todo momento.

Sin embargo, cuando nos desenamoramos generamos menos norepinefrina y, por tanto, tendemos a olvidar las coas buenas y canalizamos nuestras decisiones de forma negativa.

3. Dejas de producir dopamina

Cuando nos enamoramos ocurre un proceso químico en el cerebro, se segrega una hormona llamada dopamina, la cual está relacionada con el placer. Pero el efecto no dura para siempre y cuando no se produce más se acaba la pasión y el deseo sexual, convirtiéndote en un ser más racional.

  • Ver también: «Lo bueno y lo malo de volver con tu ex según la ciencia»

Se dice que el amor dura alrededor de uno a cuatro años y después de ese tiempo, es cuando comienza a disminuir la producción de dopamina. Obviamente, al perder este químico, empiezas a estar triste, pero poco a poco el cerebro empieza a acostumbrarse a esta disminución.

Lo que le pasa a nuestro cerebro cuando nos desenamoramos del amor de nuestra vida 2

4. Se genera una adicción

La pérdida de estas tres sustancias puede generar una especie de adicción a no sentirnos solos o un círculo vicioso. Esto puede apreciarse especialmente en las personas que empiezan una relación de forma muy seguida a la anterior, sin darse espacio para superarla.

5. Recuperación mental

Al igual que el tiempo cura las heridas, con el cerebro ocurre algo parecido. En esa etapa nuestro cerebro está en una especie de estrés y dolor, pero cuando logramos superarlo, este mismo órgano hace que nos estabilicemos y poco a poco nos equilibremos hasta recuperarnos totalmente.

LO ÚLTIMO
Las 5 series top de Netflix este mes

5 series nuevas de Netflix que no te puedes perder este mes

“No es lo que parece”… y otras frases que ya huelen a mentira

Las 5 excusas más típicas que usan los infieles (y que ya deberías reconocer)

te está ilusionando pero no quiere nada contigo

Cómo saber si alguien te está ilusionando pero no quiere nada contigo

Los signos más celosos: ¿Estás en esta lista?

Los signos zodiacales más celosos y posesivos (y cómo se les nota)

Un café con letras
Facebook X (Twitter) Pinterest TikTok Instagram Threads
© 2025 Un café con letras. Todos los derechos reservados.
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
  • COOKIES

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.