Close Menu
Un café con letrasUn café con letras
  • INICIO
  • FRASES
  • TEST
  • PASATIEMPOS
  • RELACIONES
  • CURIOSIDADES
Facebook X (Twitter) Instagram TikTok Threads Pinterest
Un café con letrasUn café con letras
  • INICIO
  • FRASES
  • TEST
  • PASATIEMPOS
  • RELACIONES
  • CURIOSIDADES
Facebook X (Twitter) Instagram Threads Pinterest Tumblr TikTok
TENDENCIAS:
  • Las 5 excusas más típicas que usan los infieles (y que ya deberías reconocer)
  • Cómo saber si alguien te está ilusionando pero no quiere nada contigo
  • Los signos zodiacales más celosos y posesivos (y cómo se les nota)
  • ¿Qué ves primero? Esta imagen revela un rasgo oculto de tu personalidad
  • 6 señales de que no te valoran y que mereces algo mejor
  • 5 rasgos físicos sutiles de ellas que a ellos les encantan (aunque no lo digan)
  • ¿Qué color resalta más para ti? Esta respuesta te define emocionalmente
  • ¿Caos u orden? Tu percepción visual revela tu estado emocional actual
Un café con letrasUn café con letras
  • Preguntas graciosas para parejas
  • 30 frases para tatuarse
  • 25 ideas de tatuajes para amigas
  • 100 frases de desamor
Estilo de vida

Cómo combatir las inseguridades personales

Redacción UCCLUpdated:noviembre 26, 2021
Facebook Twitter Pinterest Email WhatsApp
inseguridades personales

Las inseguridades personales es algo común en la sociedad actual. Todos alguna vez nos sentimos inseguros en cualquier faceta de nuestra vida. Las inseguridades, también influyen en cómo nos planteamos conseguir ciertos retos. Esto es un problema psicológico que debe ser tratado en casos extremos con psicoterapia. En este espacio trataremos de aconsejarte en cómo combatir esas inseguridades personales y salir de ellas.

¿Qué entendemos como inseguridades personales?

Para entender estas inseguridades, también debemos ver cómo influye la autoestima en nosotros mismos. Pero primero, las inseguridades personales, es una consecuencia de creencias relacionadas con el «YO». Las que hacen que creamos nuestros propios pensamientos relacionados con la imperfección, lo que supone una limitación en nuestra vida.

  • Quizá te interese: «Cómo superar la vergüenza con estos sencillos pasos»

Gran parte de éstas inseguridades se debe a la manera de cómo enfocamos ciertos aspectos de nuestra vida. Siempre te antepones a hacer ciertas actividades, en cómo te manejarás e incorporarás, en qué pensarán los demás de ti. Si solemos tener estos pensamientos antes de hacer ciertas actividades, probablemente seas una persona insegura. Otra gran parte es por una falta de autoestima, el cual hace que nos sintamos inseguros.

Para entender ésta falta de autoestima, hay ciertos comportamientos o actitudes que deberíamos evitar para así poder tener una autoestima plena. La falta de autoestima se produce por estos motivos:

  • Educación. Todo empieza en la educación, dependiendo el modelo de crianza que hayamos tenido, implicará en cómo nos desenvolvemos ante el mundo. Los principales culpables suelen ser padres estrictos, amigos críticos o tutores no cualificados.
  • Traumas. Suele ocurrir cuando hayamos tenido un evento muy peculiar el cual ha sido doloroso u humillante.
  • Problemas sociales. En gran parte, la culpa por la falta de autoestima se debe a cómo nos rodeamos ante la sociedad. Solemos tener dificultades para socializar debido al qué pensarán, esto suele ser una causa de inseguridad personal.
  • Otro factores. Aquí entran aquellos datos de personas las cuales tienen enfermedades psíquicas, los cuales conllevan al acercamiento en la sociedad y con ello, a una falta de autoestima.
Consejos para combatir las inseguridades
Foto de referencia

Consejos para combatir las inseguridades personales

Cada caso es único, cada persona debe seguir uno u otros consejos dependiendo en qué grado esté su inseguridad personal. Si te preocupa un caso en especial, que sepas que muy normal tener ciertas inseguridades o complejos personales. Sin embargo hay una serie de consejos generales los cuales pueden ayudarte a superar estos factores negativos en tu vida.

  • Te puede interesar: «50 frases de motivación personal que deberías leer»

1. Establece puntos que escapan a tu control

Muchas personas se enfocan y obsesionan con imperfecciones que ellos mismos han construido en su cabeza. Por ello, para evitar estas inseguridades, reflexiona sobre aquellas actitudes y pensamientos que nos hacen sentir mal e inseguros. Esto no es un proceso de un día a otro, si no que, deberás trabajar en ello día tras día para evitar estos pensamientos.

Te recomendamos que dediques unos pocos minutos todos loas días a reflexionar y anotar todo aquello que te ha ocurrido durante el día. Luego deberás tomar medidas y pensar en cómo podríamos mejorar.

  • Quizá te interese: «Las mejores Frases Positivas para tener una mente optimista»

2. Cuidado físico

Es importante mantener un buen cuidado tanto de físico como de higiene. Esto con el tiempo, nos ayudará a mejorar nuestra autoestima y a ser más seguros de nosotros mismos. Sin embargo, no debes llevarlo todo al extremo. Si te mantienes en forma, te cuidas mentalmente y tienes una buena alimentación, ayudará a reducir estas inseguridades personales.

Te aconsejamos que sigas rutinas de ejercicios físicos durante la semana, no tienen que ser extremos. Para una rutina más profesional te recomendamos visitar un entrenador profesional.

3. Establece cierta distancia con personas tóxicas

Tal y cómo lo hemos dicho antes, las inseguridades personales también se deben en cómo nos relacionamos con los demás, quién elegimos que esté a nuestro lado y quien no. Para combatir estas inseguridades personales, establece un cierto límite con personas que creas que no te hacen bien. No importa si es tu mejor amigos, un familiar o tu pareja, debes tener el pensamiento que tú eres tu principal opción.

Por ello, te recomendamos alejarte de aquellas personas tóxicas que no te dejan avanzar, las que te critican provocándote estas inseguridades.

  • También para leer: «5 Actitudes tóxicas que deberías evitar para tener una mente sana»

4. Acéptalo, admítelo y comparte tus inseguridades

Reconocer que tienes ciertas inseguridades en tu vida es un gran paso para combatirlas. Aunque no lo creas, a tu alrededor hay muchos que se sienten igual que tú, así que hablarlo y contarle cómo te sientes a quienes te rodean es una buena opción. Si no sabes cómo afrontar los problemas, habla, comparte, sincérate con tus pensamientos. Debes tener en mente que pedir ayuda, te ayudará a combatir tus inseguridades personales.

5. No digas «SI», cuando quieres decir «NO»

Pasa muy a menudo en las personas inseguras que, si no quieren que  piensen mal de ellos, siempre lo aceptan todo, ¿Te ha pasado?. Tú tienes tu propia opinión y eres libre de decidir lo que quieres y lo que no. Esto no quiere decir que nos neguemos a todo y ante todos, si no que, aceptemos solo aquello que sabemos que nos hará bien.

  • Quizá te interese: «6 Increíbles actitudes psicológicas que funcionan en las personas»

6. Enfrentamiento

Las personas inseguras suelen esconderse, escapar, alejarse de aquello que desconocen y tienen miedo al qué pasará si fracasan. Si tienes miedo de atreverte a hacer ciertas cosas, ve de poco a poco, cada vez aumentando las dificultades. Observa cómo actúan los demás para ayudarte a ti mismo en el proceso.

Si lo llevamos a varios ejemplos, estos podrían ser:

  • Empezar a hablar con aquellas personas de tu alrededor que nunca sabías nada,
  • Hacer varias actividades con personas que vayas conociendo
  • Atreverte a dar ideas en tu trabajo o alzar la mano si tienes dudas
  • Hablar más con gente que se acerca a ti
  • Opinar, argumentar o hacer criticas constructivas junto a tus amigos

7. Pide ayuda a un psicólogo

Si tu caso es muy extremo y tus inseguridades personales conllevan a problemas de salud o mentales, la mejor opción es pedir ayuda de un psicólogo profesional, el cual te dará tratamientos para ayudarte. Recuerda que pedir ayuda es una de las claves importantes si queremos una vida mental más sana.

LO ÚLTIMO
“No es lo que parece”… y otras frases que ya huelen a mentira

Las 5 excusas más típicas que usan los infieles (y que ya deberías reconocer)

te está ilusionando pero no quiere nada contigo

Cómo saber si alguien te está ilusionando pero no quiere nada contigo

Los signos más celosos: ¿Estás en esta lista?

Los signos zodiacales más celosos y posesivos (y cómo se les nota)

Esta imagen revela un rasgo oculto de tu personalidad

¿Qué ves primero? Esta imagen revela un rasgo oculto de tu personalidad

Un café con letras
Facebook X (Twitter) Pinterest TikTok Instagram Threads
© 2025 Un café con letras. Todos los derechos reservados.
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
  • COOKIES

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.