50 mejores frases para tu ex: bonitas y sarcásticas

Alguien más llegó a la vida de tu pareja,...
PUBLICIDAD

Ideas creativas para sorprender a tu pareja y mantener la pasión

En esta vida loca, es importante no dejar que...

La regla de un minuto que te ayudará a combatir la pereza

Con la ayuda del método Kaizen, veremos cómo puedes combatir la pereza en cuatro pasos

Los seres humanos somos rutinarios por naturaleza, desde la prehistoria hasta el día de hoy. Esto no quiere decir que sea malo, todo lo contrario, es algo bueno que nos mantenía con vida tanto en el pasado como a día de hoy. El proceso rutinario de una persona también conlleva a tener tendencias de pereza, así que en este artículo veremos cómo puedes combatir la pereza con la ayuda del método Kaizen en cuatros pasos.

Una vida rutinaria hace que la persona se aburra aquellas actividades cotidianas, lo que conlleva a una tendencia perezosa. Es por ello que en este artículo te diremos cómo combatir la pereza, asimismo como métodos para salir de una vida rutinaria.

¿Qué es el método Kaizen?

Kaizen es una combinación de dos significados, “bueno” y “cambio”. Hoy en día, Kaizen es una filosofía o estilo de vida en donde una persona se apoya en un sistema de mejora continua con pequeñas pero constantes cambios, los cuales dan grandes resultados a largo plazo.

ARTÍCULO RELACIONADO

El término original, se desarrolló principalmente en Estados Unidos, en el programa de entrenamiento del ejército. Posteriormente, el término se implementó en Japón, bajo el término Kaizen en Yon Dankai (mejora en cuatro pasos). La idea original era implementar pequeñas pero considerables mejoras en la vida de una persona.

Cómo combatir la pereza: Método Kaizen

Principalmente, el método Kaizen está enfocado en ayudar a la persona a combatir la rutina en su estilo de vida en cuatros pasos. Sin embargo, también podemos implementar este método para combatir la pereza.

1. Planear

Proponte una única meta como objetivo, realista y simple. Es importante que establezcas en este punto ese cambio que estás dispuesto a lograrlo. También, puedes planear todas esas actividades que tienes que hacer con anterioridad, qué dejarás para el principio y qué para el final.

En este punto solo tendrás que usar el cerebro como motivante, es importante que alrededor de un minuto, ya tengas planeado qué harás en las próximas horas.

2. Hacer

Una vez tengas planeado el qué harás, es momento de organizarse ya en acción; por ejemplo, puedes ayudarte con apps de rutina, una agenda o recordatorios en el móvil. Es importante que cada día cumplas una rutina que te has propuesto.

Además, puedes llevar un registro diario de cómo te sientes a cabo de varios días, así verás las mejoras.

La regla de un minuto que te ayudará a combatir la pereza_Hacer

3. Comprobar

Seguramente pasará que no cumplas con todos esos propósito que te has propuesto. Para evitarlo, deberás comprobar con anterioridad esos retos que sí o sí conseguirás hacerlos, y de los que tienes dudas, es mejor que dejarlos para después.

Para realizar el método Kaizen, es muy importante conseguir cada objetivo o metas que te propongas, por lo menos en 21 días. Debes trabajar en ello con objetividad, lograr ese reto todos los días.

4. Actuar

Una vez hayas completado el primer logro con éxito, mantén y continúa con esa rutina mucho más tiempo. Ten en cuenta que en el método principal, es realizar pequeñas acciones para seguir mejorando y lograr grandes cambios a largo plazo.

Éste método será mucho más fácil para aquellas personas perfeccionistas, pero esto no quiere decir que los demás no puedan hacerlo. Si aplicas este método drásticamente (planear, hacer, comprobar y actuar), con el tiempo te darás cuenta que se pueden conseguir muchas cosas si aplicas un cierto orden en tu vida.

Además, este método también te ayudará a combatir la pereza, pues gracias al orden que aplica el método Kaizen, tendrás más opciones de hacer diferentes cosas, generando motivación  y acción en tu día a día.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuál es tu mejor talento?

Definimos talento a la capacidad de intelectual que una...

Lo que tu estilo de cabello dice de tu carácter

Al igual que las facciones, un tipo de corte...

Lo que tu forma de caminar dice de ti según este test

Nuestros gestos y actos a lo largo de nuestra...

Preguntas que deberás hacerte aunque duelan

¿Cómo puedes saber qué es lo que realmente quieres?...

TEST: ¿Cómo serás en tu vejez?

Cuando éramos niños soñábamos con ser adultos, vivir sin...