Debemos tener mentalizado que las relaciones perfectas no existen (al menos no como en las pelĆculas) y es muy normal tener momentos de desencuentros en las que ambos no estĆ”n de acuerdo en cada nada. Estos momentos son normales pero, ĀæPasan muy seguido y no encuentran alguna solución? Las relaciones no pueden terminar por una sola fuerte discusión, sino que se pueden ir creando varias actitudes sutiles las cuales pueden arruinar la relación y que se pasen por alto.
Entonces, ¿Cómo me doy cuenta de que estoy arruinado mi relación? Para entenderlo, veremos varias señales sutiles para saber si estÔs destruyendo tu relación.
1. Falta de comunicación sobre expectativas
Principalmente no decir las cosas que quieres o las que esperas de tu relación a futuro puede arruinar la relación por muy simples que sean. No debes esperar a que la otra persona te lea la mente para esperar lo que quieres o te gusta, debes comunicar cuÔles son tus expectativas por mÔs pequeñas que sean.
- QuizÔ te interese: Consejos para tener una buena comunicación con tu pareja
Esta falta de comunicación suele ocurrir principalmente en relaciones pasajeras tipo "no estoy buscando nada serio pero tampoco quiero estar solo". Es muy importante ser especĆfico no solo en una relación de pareja, sino en todos tipos de relaciones, porque cada uno merece que le digan la verdad.
2. Esperar la "perfección"
Otra señal sutil que puede arruinar una relación es buscar la perfección en la persona. AdemÔs de ser poco saludable, es una idealización poco realista que puede provocar la frustración haciendo que ambos se sientan insignificantes cuando estÔn en una búsqueda constante de la "perfección".
Hay un punto en la relación en que ambos se rompen y buscan por todos los medios ser mÔs perfectos el uno para el otro. En este punto, los dos deben entender que no son perfectos, que los errores son parte del proceso y que de ellos hacen una relación mÔs estable.
Antes de buscar la perfección, es recomendable centrarse en las cualidades únicas de cada uno que les hace ser quienes son.
3. Acumular resentimiento
El resentimiento en una relación pueden convertirse con el tiempo en un problema mÔs grande si no se trata como se debe anteriormente. Si crees que tu pareja estÔ generando actitudes que causan resentimiento, es mejor dar un par atrÔs para evaluar si es un problema que puede arruinar o no la relación.
Si continúas aferrÔndote a las discusiones, esto solo conducirÔ a mÔs discusiones y cada vez con mÔs negatividad. Es posible que este tipo de actitudes esté relacionado con la falta de autoestima y confianza, tanto en uno mismo como en el de tu acompañante. Si ambos trabajan este aspecto, el resentimiento puede disminuir y con ello las discusiones.
4. Evitar conversaciones complejas
No hablar sobre el pasado, no decir lo que les avergüenza o evitar conversaciones difĆciles puede arruinar una relación. Cuando no se habla de esto durante un gran largo tiempo, puede empeorar la relación y generado resentimiento, tal como lo hemos dichos en el punto anterior. Esto igualmente es a causa de una falta de comunicación.
Cuando no se hablan sobre ciertos aspectos difĆciles o delicados para cada uno, no significa que el problema desaparecerĆ”. Muy a lo contrario, solo empeorarĆ” la situación. Hay que tener valentĆa para hablar sobre cosas que nos incomodan, pero es muy necesario para que haya una sana relación.
5. No tener tiempo de calidad
No es lo mismo estar en casa todos los dĆas, haciendo lo mismo una y otra vez repitiendo la rutina que, por ejemplo salir a dar un paseo nocturno, tener una cita romĆ”ntica o visitar lugares desconocidos.
- Te puede interesar: "Cómo mantener la magia en la relación para no caer en la rutina"
La mayorĆa de las parejas suelen confundir pasar tiempo juntos con pasar tiempo de calidad juntos, porque estar en el mismo espacio fĆsico no es lo mismo que tener "conexión". Especialmente para aquellas parejas que conviven juntas, es recomendable de vez en cuando desconectarse de la rutina y si es muy seguido, mejor.
Ambos deben recordar que no solamente son compaƱeros de piso, son muchas mƔs que eso y deben demostrarlo con actos pocos cotidianos.