10 frases para pedir una segunda oportunidad y reconstruir la relación

1.Pedir una segunda oportunidad a tu ex puede ser...
PUBLICIDAD

Consejos para superar a esa persona que te engañó

Esperando librarme de ti, te regalo este manual, para...

Lo que no debes hacer cuando sientes celos

Según expertos, hay ciertas actitudes que deberías evitar hacer cuando tienes celos.

Cuando sentimos celos en una relación, esto puede ser una montaña rusa emocional. Cuando te invade esa sensación de inseguridad y temor de perder a tu pareja, es fundamental tener en cuenta cómo tus acciones pueden afectar tanto a ti como a tu relación. En este artículo, veremos varios consejos sobre lo que no debes hacer cuando sientes celos en una relación. Aprende a controlar las emociones y en no apresurarte en sacar conclusiones definitivas.

Los celos son emociones complejas que pueden surgir en nuestras relaciones más cercanas. A menudo, están arraigados en nuestros propios miedos e inseguridades, y pueden poner a prueba la confianza y el amor que compartimos con nuestros seres queridos.

Cuando los celos se apoderan de nosotros, podemos caer en un ciclo destructivo de pensamientos y comportamientos. Nos aferramos a la idea de perder a nuestra pareja o de ser reemplazados, lo que nos lleva a actuar de manera posesiva, desconfiada o incluso agresiva. Sin embargo, en medio de esta tormenta emocional, es importante reflexionar sobre la naturaleza de los celos y cómo podemos superarlos para construir relaciones más saludables y satisfactorias.

Qué no debes hacer si sientes celos

Los celos excesivos pueden ser dañinos tanto para nosotros como para nuestra relación. Pueden socavar la confianza mutua, erosionar la intimidad y crear un ambiente de tensión y desconfianza constante. En lugar de permitir que los celos nos consuman, debemos aprender a comunicarnos con nuestra pareja sobre nuestras inquietudes y emociones. Sin embargo, esto no siempre se cumple y solemos actuar de manera equívoca con nuestra pareja.

Por ello, es importante saber con antelación qué cosas o actitudes deberías evitar cuando los celos invaden tu corazón.

Chica revisando el móvil de su pareja
Drazen Zigic / Freepik

1. No tomes decisiones impulsivas

Cuando los celos te embargan, es normal que te sientas tentado/a a tomar decisiones precipitadas. Sin embargo, es importante evitar actuar impulsivamente. No confrontes a tu pareja de manera agresiva ni hagas acusaciones infundadas. Recuerda que la comunicación abierta y honesta es fundamental para resolver problemas en la relación.

Según la psicóloga clínica Dr. Tara C. Marshall, es importante evitar el comportamiento acosador o invasivo cuando se tienen celos. Esto incluye revisar el teléfono o las redes sociales de tu pareja sin su consentimiento, ya que eso puede dañar la confianza y la intimidad en la relación.

2. Respeta la privacidad de tu pareja

Aunque sientas celos, nunca justifica el invadir la privacidad de tu pareja. No intentes controlar su teléfono móvil, correos electrónicos o redes sociales. Respetar la privacidad de tu pareja es esencial para mantener una relación saludable basada en la confianza mutua.

"La envidia y los celos no son vicios ni virtudes, sino penas." - Jeremy Bentham

Una pareja en el sofá acariciándose

3. Evita hacer suposiciones sin pruebas

Es fácil dejarse llevar por la imaginación cuando tienes celos. Sin embargo, no saques conclusiones apresuradas ni hagas suposiciones sin pruebas concretas. Comunícate abiertamente con tu pareja y expresa tus inquietudes de manera calmada. Obtén información precisa antes de tomar decisiones basadas en suposiciones infundadas.

Según la terapeuta de parejas Lisa Marie Bobby, no te quedes atrapado/a en un ciclo de pensamientos negativos y suposiciones sin fundamentos. En lugar de eso, intenta desafiar tus pensamientos automáticos y busca pruebas concretas antes de tomar decisiones basadas en tus celos.

4. No te compares constantemente con otras personas

Los celos a menudo se originan en la comparación. Evita compararte constantemente con otras personas y no te sientas inadecuado/a. En lugar de enfocarte en las cualidades de los demás, trabaja en construir tu propia confianza y autoestima. Recuerda que tu pareja está contigo por una razón y eres valioso/a tal y como eres.

La psicóloga clínica y escritora Andrea Bonior aconseja evitar compararte constantemente con otras personas. Enfocarte en la comparación solo alimentará tus inseguridades y aumentará tus celos. En su lugar, trabaja en desarrollar tu autoestima y enfócate en tus propias fortalezas y cualidades positivas.

"El que es celoso, no es nunca celoso por lo que ve; con lo que se imagina basta" - Jacinto Benavente

Dos personas viendo puesta sol
Jeswin Thomas / Burst

5. No te aísles ni te alejes

Cuando sientes celos, es tentador aislarte o alejarte de tu pareja. Sin embargo, esto solo empeorará las cosas. La comunicación abierta y sincera es la clave para resolver los problemas de confianza. Expresa tus sentimientos de manera asertiva y busca soluciones juntos/as. La cercanía y el apoyo mutuo fortalecerán la relación.

Según el psicólogo clínico Ryan Howes, no reprimas tus emociones ni ignores tus sentimientos de celos. Reconocer y validar tus emociones es importante, pero también debes aprender a manejarlas de manera saludable y constructiva.

6. No te culpes a ti mismo

Es normal sentir celos, pero no te culpes a ti mismo/a por experimentar estas emociones. En lugar de autocompadecerte, trabaja en mejorar tu confianza y comunicación dentro de la relación. Recuerda que construir una relación sólida requiere tiempo, esfuerzo y compromiso por ambas partes.

La terapeuta de parejas Susan Pease Gadoua aconseja no confrontar a tu pareja de manera agresiva cuando experimentes celos. En lugar de eso, sugiere tomarte un tiempo para reflexionar sobre tus sentimientos y comunicarlos de manera asertiva y respetuosa.

Cuando sientes celos en una relación, es crucial manejar tus emociones de manera saludable. No te alejes ni te aísles, recuerda que los celos son normales, pero debes trabajar en mejorar tu confianza y comunicación. Si necesitas ayuda adicional, considera buscar el apoyo de un profesional para fortalecer tu relación.

TE PUEDE INTERESAR

TEST: ¿Qué domina tu subconsciente?

En tu subconsciente se almacena absolutamente todo. Es como...

Cómo saber si podría ser más que un amigo con este test

La amistad entre un hombre y una mujer no...

22 ideas de tatuajes de mariposas pequeños

Los tatuajes sin son duda una representación gráfica de...

Los secretos de una piel radiante y saludable

La piel es el órgano más extenso del cuerpo...